
Historia de las Velas
Es indudable la importancia de la luz en nuestras vidas, pero no sólo como fuente de iluminación, sino que, si hablamos de rituales con velas, lo hacemos como algo que nos permitirá trasladarnos a un plano astral superior, es decir, abriéndonos a otra dimensión.
Desde la antigüedad han sido muchas las maneras de iluminarse que el hombre ha encontrado. Hasta la aparición de las velas por parte de la civilización etrusca, eran teas y palos con resina los únicos elementos para poder alumbrarse. Las velas etruscas, denominadas “cebaceus”, “cereus fanalis” o “cereus”, eran velones y cirios fabricados con sebo o cera, cuya mecha estaba elaborada con junco, estopa o papiro.
Pues bien, con el paso del tiempo, además de para alumbrarse, el hombre ha logrado obtener otro beneficio de las velas, como son los rituales. Cada color u olor de las velas tiene una función diferente dependiendo para lo que las queramos y el beneficio que deseemos obtener de ellas, pero eso sí, es fundamental que en un ritual nunca soplemos para apagarla, ya que se anularía el hechizo. Hay que encenderla con un cerillo de madera y apagarla con una campanita, sofocando así la llama, o con la punta de los dedos húmedos. Son unas sencillas pautas que harán posible que ese ritual esté bien realizado y nos proporcione los beneficios que esperamos de él.
Las velas también han sido usadas para efectuar rituales tales como protección del hogar, atracción del ser amado, prosperidad, abundancia, salud, entre otros. Se ha dicho con frecuencia que cuando la llama de una vela es azul o sombría, hay un fantasma o espíritu en la casa o en las cercanías. En Alemania, una vela cuya llama se divida y parta, predice la muerte en la casa; una vela que suelte una chispa al aire, significa que pronto llegará una carta para aquél que esté sentado enfrente o más cerca de ella, había tres ocasiones principales en las que se encendían velas: En el nacimiento, para asegurar que los malos espíritus se mantuviesen alejados del recién nacido y en Roma esto ponía al niño bajo la protección personal de la diosa Vesta.
En el matrimonio, para impedir que "El mal de Ojo" arruinara el futuro de la pareja, mientras que las velas encendidas en la muerte, eran una salvaguardia, pues ningún demonio se atrevería entonces a robar el alma del fallecido.
El lenguaje de las velas
CUANDO LA LLAMA…. SIGNIFICADO
Arde con debilidad y se apaga frecuentemente ABANDONO
En ocasiones llora y es baja ABATIMIENTO
Crece y es nítida ACEPTAR
Sube de tamaño y es limpia ACERTAR
Hace chispas y echa humo negro AGRESIÓN
Duplica su tamaño AMBICIÓN
Es pequeña y oscila AMBIVALENCIA
Es claro y crece AMISTAD
Cuando llora, echa chispas y humo negro ANGUSTIA
Cuando dobla su tamaño la llama es nítida y con mucho brillo AUMENTOS
Cuando es clara y crece AUTORIZACIÓN
Cuando hay chispas y se consume rápidamente. y da vueltas en espiral AVARICIA
Cuando llora y se apaga muy rápido y desprende chispas o humo BEBIDA
Cuando es limpia y se ve como incrementa BENEFICIO
Cuando se enciende sin problemas y crece; además en el centro es de color azulado BODA
Cuando crece y la luz es clara; además su color tiene tintes azulados BONDAD
Cuando el fuego es nítido y crece de tamaño la transformación es positiva CAMBIOS
Cuando es clara y limpia y crece COMPRAR
Cuando es muy brillante y dobla su tamaño CONFIRMACIÓN
Cuando es muy clara CONSEGUIR
Cuando es limpia, prende a la primera y crece CURACIÓN
Cuando arde débilmente y su tamaño disminuye DEMORAS
Cuando chisporrotea, llora y hace humo DESCONFIANZA
Cuando llora o desprende chispas DESEMBOLSOS
Cuando aumenta en sentido ascendente DESTACAR
Cuando decrece o se apaga DISMINUIR (Pérdidas importantes
Cuando llora y humea de color negro o echa chispas DOLOR
Cuando dobla su tamaño y adquiere un tono brillante EMBARAZO
Cuando es brillante y aumenta de tamaño EMPEZAR
Cuando es limpio y crece hacia arriba ENCONTRAR
Cuando desprende humo negro, gira en espiral y se apaga ENGAÑO
Cuando dobla su tamaño, es brillante y en la punta de la mecha es más resplandeciente ÉXITO
Cuando echa humo negro y acorta su tamaño o se apaga EXTRAVÍO
Cuando aumenta y es diáfana FAMA
Cuando crece nítidamente FAVOR
Cuando dobla su tamaño y la mecha tiene un tono brillante FELICIDAD
Cuando se desarrolla con claridad FIAR
Cuando crece claramente FINANCIAR
Huyyyy me encanto este tema !!! que interesante , no lo sabia al significado , me gustan mucho de todo tipo y la verdad me vino bien saber todo esto , gracias amiga , tus entradas siempre para disfrutar , para aprender , son muy creativas , gracias por compartir !!!
mis cariños y lindo finde
Normis
Woow Ps ta muy weno esto la verdad sq a mi madre le encantan las velas, tiene de todos los colores, tamaños, formas, olores! etc. le pasare este post. saludos!
Yo no soy muy "velera" y mucho menos desde que a la gente le ha dado la locura de regalar velas.
Las más bonitas las regalo a quienes sé que les gusta, las demás las uso para los ocasionales apagones, eso sí, las apago con los dedos húmedos, más que nada para que no dejen mal olor.
Volveré a leer el post y veré que significan de los colores que me quedan.
Y a María, ¿le habrán cogido las lluvias torrenciales? Cuando vuelva ya nos contará.